Ensayo de la
resistencia a la compresión.
(Reinforced Concrete: Mechanics and Desing, Quinta dición,
James Wight y James McGregor, Capitulo 3-3)
Generalmente, el
termino resistencia del concreto se toma para referirse a la fuerza a
compresión uniaxial como medida por medio de un ensayo a compresión a un
cilindro de prueba estándar, este ensayo es usado para monitorear la fuerza del
concreto para control de calidad o propósitos de aceptación. Para conveniencia,
otros parámetros de fuerza como resistencia a la tracción o resistencia de
uniones, se expresan de manera relativa a la fuerza de compresión.
El ensayo de aceptación
estándar para medir la resistencia del concreto involucra pruebas de compresión
a corto plazo en cilindros de 6 pulgadas de diámetro y 12 pulgadas de alto.
Fabricadas, curadas y ensayadas acorde con los estándares ASTM C31 y C39. En la
sección 5.6.2.4 del código ACI también se permite el uso de cilindros de 4 x 8
pulgadas de acuerdo con los estándares de ASTM.
Los cilindros de
prueba para un ensayo de aceptación deben dejarse endurecer en sus moldes por
24 horas en el lugar de trabajo entre 60 y 80 grados Fahrenheit, protegidos de
la perdida de humedad y calor excesivo, y luego deben ser curados a 73 grados
Fahrenheit en una habitación húmeda o inmersa en agua saturada con cal. El
ensayo de aceptación estándar se lleva a cabo a los 28 días de la fecha de su
fabricación.
Los cilindros
curados en el campo son frecuentemente utilizados para determinar cuándo las
formas pueden ser removidas o cuando la estructura puede ser usada. Estas deben
ser almacenadas tan cerca como sea posible del lugar donde se utilizaría ese
concreto en práctica, y curadas de una manera lo más parecida posible a la de
curar el concreto en estructura. El ensayo a compresión estándar es el promedio
de las resistencias de 2 cilindros 6 x 12 pulgada o 3 cilindros 4 x 8 pulgada
del mismo concreto ensayados a los 28 días (o ensayado a una edad más temprana de ser
especificado). Estos son ensayados a una tasa de carga de 35 psi por segundo,
produciendo la falla del cilindro entre 1 1/2 y 3 minutos. Para concretos de
altas resistencias, los ensayos de aceptación se hacen a 56 o a 90 días, porque
algunos concretos de altas resistencias toman más tiempo que los concretos
normales para alcanzar su resistencia de diseño.
Para realizar
este ensayo hay que tener presente:
1- Los cilindros deben tener tamaño de 6 x 12 o 4 x 8
pulgadas.
2- El diámetro del cilindro debe ser 3 veces mínimo el
tamaño del agregado grueso que se vaya a usar.
3- Cabecear el cilindro con mortero de azufre (según ASTM
C617), esto se debe hacer antes del día de la prueba o como mínimo 2 horas
antes, también se puede cabecear el cilindro
con almohadillas de neopreno (según ASTM C1231).
4- Los cilindros no deben secarse antes de la prueba.
5- El ángulo del cilindro se debe medir en sitios
diferentes en ángulo recto entre sí a media altura de la probeta, luego se
promedian para calcular el área de la sección. Para poder ser sometido a prueba
este cilindro los ángulos no deben diferir en más del 2%.
6- Los extremos de las probetas no deben tener desviación
con respecto a la perpendicularidad del extremo del cilindro en más de un 0.5%
y los extremos deben estar planos dentro de un margen de 0.05 mm.
7- En el momento del ensayo se debe colocar el cilindro
en el centro de la máquina de ensayo de compresión y se cargara hasta completar
la ruptura.
8- Se debe anotar:
·
la fecha en que se recibieron las probetas
·
la fecha de prueba de estas
·
identificación de las probetas
·
diámetro del cilindro
·
carga máxima aplicada
·
tipo
de fractura
·
cabeceo del cilindro
·
masa de los cilindros en caso de que se hayan
medido
·
defectos
que presenten estos.
Para calcular la
resistencia a la compresión del hormigón ensayado, se debe dividir la carga
máxima que soporto entre el área promedio de la sección. Para obtener un mejor
resultado se deben ensayar mínimo 2 cilindros de la misma edad y se promedian
las resistencias para dar un resultado final.
0 comentarios:
Publicar un comentario