Hormigon

1.      Hormigón
(Michael S. Mamlouk y John P. Zaniewski, Materiales para Ingeniería Civil 2a. ed, Pearson)
El hormigón es una mezcla de cemento, agregados (arena y grava), agua y aditivo en proporciones determinadas, cuando es requerido para modificar sus propiedades.

fig. 1: Proceso de fabricación del hormigón, (http://uachormigon.blogspot.com/)
La calidad de este es determinada por la composición química del cemento, la hidratación y el desarrollo microestructural, los aditivos y las características de la arena y grava. La PCA (Portland CementAsociation) especifica tres cualidades para decidir las mezclas de hormigón con las proporciones adecuadas:
1.      Facilidad de trabajar el hormigón mezclado fresco.
2.      Durabilidad, resistencia y apariencia uniforme del hormigón endurecido
3.      Economía
Para conseguir estas características, el ingeniero de materiales tiene que determinar las proporciones de cemento, agua, agregado (fino y grueso) y la utilización de aditivos. Se han desarrollado diversos métodos de mezcla a lo largo de los años, que van desde un método


arbitrario basado en el volumen (cemento: arena: grava), hasta los métodos basados en peso y en el volumen absoluto prescritos por el Comité 211 del Instituto Americano del Hormigón (ACI). El método basado en el peso proporciona técnicas relativamente simples para determinar las proporciones de las mezclas, utilizando un peso específico conocido o supuesto del hormigón. El método basado en el volumen absoluto utiliza la gravedad específica de cada ingrediente para calcular el volumen unitario que cada uno de ellos ocupará dentro de una unidad de volumen de hormigón. El método del volumen absoluto es más preciso que el método basado en el peso. El proceso de diseño de la mezcla para los métodos basados en peso y en volumen absoluto solo difieren en la forma de determinar la cantidad de agregado fino. 

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

Back
to top