Madera: las ventanas hechas con madera fueron durante mucho tiempo la única
alternativa que existió. Actualmente, se utilizan estas ventanas para casas
exentas o rurales. Estas se caracterizan por transmitir una sensación de
calidez y mostrar al ambiente acogedor. El problema que presentan es que son
sensibles a los microorganismos y al sol y precisan un mayor mantenimiento, ya
que cada cierto tiempo deben ser barnizadas.
![ventana de madera](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.jpg)
Aluminio: en lugares cálidos, este es el material más utilizado. La ventaja que
presentan es que son resistentes a los cambios de temperatura y pueden ser
pintados de distintos colores. Estas ventanas son más costosas que las
anteriores y tienen un aspecto un tanto más frío que aquellas.
![ventana de aluminio](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
PVC: actualmente es el material más utilizado para la producción de ventadas.
Se caracterizan por ser aislantes del sonido y de la temperatura, por lo que
son muy solicitados en zonas de muy bajas temperaturas. El mantenimiento y la
limpieza de estas ventanas son muy sencillos, sólo requieren agua y jabón. Otra
ventaja que presentan es que debido a la amplia gama de variedades en que se
producen, son adaptables a los más variados ambientes.
![ventanas de pvc](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.jpg)
Según el tipo de apertura:
Apertura abatible de giro
horizontal: esta ventana se abre girando su hoja
sobre un eje dispuesto en su centro. Este eje se ubica en la parte baja de la
ventana, en forma horizontal.
![ventana apertura abatible](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.jpg)
![](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.jpg)
Apertura practicable: la apertura de estas ventanas se hace girándola
sobre un eje vertical ubicado en uno de los costados de la misma y es allí
donde se encuentran las bisagras. La apertura puede ser hacia el exterior o
hacia el interior.
![](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image009.jpg)
![ventana apertura practicable](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.jpg)
![](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image009.jpg)
Oscilobatiente: el herraje de estas ventanas hace que abrirse de
las dos maneras mencionadas anteriormente, es por esto que son sumamente
utilizadas.
![ventanas oscilobatientes](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.jpg)
![ventanas oscilobatientes](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image010.jpg)
Corredera: estas ventanas están compuestas por dos hojas colocadas una al lado de
la otra y por lo general ambas pueden deslizarse, quedando en paralelo a la
otra hoja.
![ventana corredera](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image011.jpg)
![ventana corredera](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image011.jpg)
![](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image013.jpg)
Una ventana de celosía se suele describir como una ventana tipo
persiana. Consiste en paneles horizontales instalados en una estructura de
metal. Los paneles se abren y cierran de forma simultánea al girar una
manivela. Estas ventanas están disponibles en una gran variedad de materiales,
que incluyen, entre otros, vidrio, aluminio, plexiglás y madera.
![](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image015.jpg)
![](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image017.jpg)
![](file:///C:/Users/ELTONM~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image019.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario